
"Respetarte a ti mismo" significa estar dispuesto a pensar de manera independiente, a vivir de acuerdo con nuestra propia mente y a tener el coraje de atender a nuestros propios juicios y percepciones.
"Respetarte a ti mismo" quiere decir estar dispuesto a saber no solo lo q pensamos, si no tb lo q sentimos, lo q queremos, necesitamos, deseamos, lo q nos hace sufrir, sentir miedo o lo q nos irrita, y a aceptar nuestro derecho a experimentar esta variedad de sentimientos. La actitud contraria es la negación, el desapego, la represión: el autorepudio.
"Respetarte a ti mismo" siginifica conservar una actitud de autoaceptación: aceptar lo q somos, sin oprimirnos ni castigarnos, sin fingir con respecto a la verdad de nuestro propio ser, ya sea con el fin de enañarnos a nosotros mismos o a cualquier otra persona.
"Respetarte a ti mismo" es vivir de un modo autentico, hablar y actuar deacuerdo con nuestras convicciones y sentimientos mas intimos.
"Respetarte a ti mismo" significa negarse a aceptar la culpa inmerecida y hacer todo lo posible por corregir la culpa que podamos haber merecido.
"Respetarte a ti mismo" quiere decir hacer respetar nuestro derecho a existir, q proviene del conocimiento de q nuestra vida no pertenece a otras personas, y de q no estamos aquí en la tierra, para vivir de acuerdo con las expectativas de los demás. Para muchas personas esto representa una responsabilidad aterradora.
"Respetarte a ti mismo" es amar nuestra propia vida, amar nuestras posibilidades de madurar y de experimentar alegría, amar el proceso de descubrir y explorar las potencialidades distintivametne humanas q poseemos.
(...)
La mayor de las barreras para el amor es el secreto temor de no ser digno de ser amado. La peor barrera para la felicidad es la indescriptible sensación dde q la felicidad no es el destino adecuado para nosotros.